Beneficios y Metodología del Método 8D
- Identificación precisa de problemas y sus causas
- Acciones correctivas y preventivas eficaces
- Mejora continua de procesos y productos
- Fomento del trabajo en equipo y la colaboración
Contenido
Metodología 8D:
- D1: Formación del equipo
- D2: Definición del problema
- D3: Acciones de contención provisional
- D4: Identificación de la causa raíz
- D5: Acciones correctivas permanentes
- D6: Implementación de acciones correctivas permanentes
- D7: Implementación de acciones preventivas
- D8: Reconocimiento y cierre
Desarrollo de las Etapas del Método 8D
D1: Formación del Equipo
- Objetivo: Definir los puestos, roles y las áreas y procesos asociados al equipo multidisciplinar.
- Acciones: Establecer objetivos y metas del equipo para el proyecto, así como los temas de formación necesarios.
D2: Definición del Problema
- Objetivo: Identificar y definir el problema de manera clara y precisa.
- Herramientas: 5W + 2H, flujograma del proceso, medición cuantitativa mediante KPI.
- Acciones: Documentar el problema con evidencias (fotos) para una mejor comprensión.
D3: Acciones de Contención Provisional
- Objetivo: Implementar acciones inmediatas para contener el problema.
- Acciones: Definir acciones de contención, asignar responsables, fechas y puntos de control para la verificación.
D4: Identificación de la Causa Raíz
- Objetivo: Determinar la causa subyacente del problema.
- Herramientas: Diagrama de Ishikawa (6M), técnica de los cinco porqués.
- Acciones: Aplicar las herramientas para identificar correctamente la causa raíz del problema.
D5: Acciones Correctivas Permanentes
- Objetivo: Establecer y planificar acciones que eliminen la causa raíz.
- Herramientas: Matriz esfuerzo/beneficio.
- Acciones: Definir acciones correctivas, responsables, fechas e indicadores asociados.
D6: Implementación de las Acciones Correctivas Permanentes
- Objetivo: Planificar y controlar la implementación de acciones correctivas.
- Herramientas: Diagrama de Gantt automatizado.
- Acciones: Validar la eficacia de las acciones mediante gráficos de barras y medición de resultados del indicador.
D7: Implementación de Acciones Preventivas
- Objetivo: Prevenir la reaparición del problema.
- Herramientas: Análisis Modal de Fallos y Efectos del Proceso (AMFE).
- Acciones: Definir fallos potenciales, controles actuales, índices de evaluación inicial, planes de acción preventivos e índice de evaluación final.
D8: Reconocimiento y Cierre
- Objetivo: Reconocer el trabajo del equipo y documentar las lecciones aprendidas.
- Acciones: Establecer políticas de reconocimiento y recompensa, evidenciar lecciones aprendidas y realizar el cierre del proyecto.
La plantilla integral está diseñada para ser utilizada de forma ágil y efectiva dentro de las empresas. Proporciona un formato visual y estructurado que facilita la comprensión y aplicación de cada una de las etapas de la metodología 8D.
¡Únete a nosotros en este viaje hacia la excelencia que puede transformar tu empresa! Si deseas más información sobre las 8Ds – Método de las 8 disciplinas | Plantilla excel o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Con nuestra PLANTILLA EXCEL MÉTODO DE LAS 8 DISCIPLINAS esperamos haber proporcionado una guía útil para implementarla en su empresa.
Si desean obtener más información, consulta nuestra página www.adnlean.com donde encontrarán las plantillas y cursos que necesitas