¿Existe alguna razón por la cual las supply chains de tantas empresas no están trabajando bien?
Algunas compañías parecen llegar a sus consumidores con increible facilidad. Muchas otras, entretanto, quedan atrapadas en exprimir los costos de sus supply chains de tal manera que terminan perdiendo sus clientes. O aún peor, cortejan a sus clientes proporcionándoles un servicio premium, sólo para encontrar luego que no pueden mantener el costo del mismo.
¿Existe alguna razón por la cual las supply chains de tantas empresas no están trabajando bien?
Algunas compañías parecen llegar a sus consumidores con increible facilidad. Muchas otras, entretanto, quedan atrapadas en exprimir los costos de sus supply chains de tal manera que terminan perdiendo sus clientes. O aún peor, cortejan a sus clientes proporcionándoles un servicio premium, sólo para encontrar luego que no pueden mantener el costo del mismo.
El éxito de Toyota en el mercado ha sido motivo de admiración por parte de profesionales de los negocios y ejecutivos por igual. Este fabricante de automóviles es la envidia de otros dentro de la industria automotriz, considerada como un símbolo de excelencia para los negocios en general.
La administración de operaciones y suministros (AOS) ha sido un elemento medular para el incremento de la productividad que han registrado empresas de todo el mundo. Para crear una ventaja competitiva con las operaciones es preciso comprender cómo la función de operaciones y suministro contribuye a incrementar la productividad.
Este libro, ha sido escrito por el Ing. Humberto Guerrero Salas en forma novedosa y pertinente para las actuales necesidades de las organizaciones empresariales, gracias a la manera como reorganiza y da nuevo sentido a conceptos y políticas fundamentales del control de inventarios en las organizaciones del siglo XXI.
Este libro trata del tema vital de la logística del negocio y de la cadena de suministros: un área de la administración que se ha observado absorbe entre un 60% y un 80% de cada dólar que vende una empresa y que puede ser esencial para su estrategia competitiva y la generación de ingresos.
Proporciona un marco claro para comprender los conceptos esenciales de la gestión de la cadena de suministro. Muestra cómo desarrollar e implementar la cadena de suministros para lograr el éxito en la economía global acelerada en la que todos vivimos.
Este libro tomó forma a partir de un curso de administración de la cadena de suministro
impartido a estudiantes de segundo año de la maestría en administración de empresas (MBA), en la Kellogg School of Management de la Northwestern University.
El objetivo de este curso era cubrir no sólo las estrategias y conceptos de alto nivel de la cadena de suministro, sino también proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de las herramientas analíticas necesarias para resolver los problemas que surjan al respecto.
Durante las seis décadas anteriores, la disciplina de la logística empresarial avanzó del almacén y la bahía de transporte a la sala de juntas de las principales empresas en el mundo. El libro presenta la visión del futuro de la logística empresarial y la administración de la cadena de suministro.
En los años transcurridos desde la primera hasta la cuarta edición, han sucedido muchas cosas. Ahora existe una comprensión mucho mayor del papel que desempeñan los proveedores la gestión de la cadena juega en la creación de una ventaja competitiva.
En esta decimoprimera edición, hay diversas innovaciones en relación con quién ejecuta la tarea de recursos humanos. La subcontratación de recursos humanos, los centros de servicios compartidos, las organizaciones profesionales de empleadores y los administradores de línea ayudan ahora en el logro de las actividades de RH.
La administración de recursos humanos (ARH) es una área extremadamente sensible a la mentalidad que impera en las organizaciones, razón por la cual es contingente y situacional. Depende de la cultura que exista en cada organización, así como de la cultura organizacional que se adopte.
Prepararse para hacer frente a los retos de administración. Los licenciados en contabilidad y administración de operaciones aprenden cómo el poder de la informática les ha dado la habilidad de analizar información financiera que brinde nuevas perspectivas al desempeño operativo y financiero.
Gestionar a las personas que trabajan, como ciencia, buscando optimizar la manera en que colaboran en aras de los objetivos principales de su organización laboral, es tarea que exige estudio, dedicación, persistencia y sensibilidad. Vigente y contemporánea, será siempre este afán de ciencia demandada por la gestión de los trabajadores.
La capacitación se ha convertido en uno de los instrumentos fundamentales para mejorar la competitividad de las empresas y fortalecer su cohesión organizacional, respondiendo, así, a desafíos que plantean la globalización y los cambios tecnológicos, los que exigen una adaptación permanente de los recursos humanos en los procesos productivos.
Este libro describe la teoría y la práctica de finanzas corporativas. Apenas necesitamos explicar por qué
los administradores financieros deben dominar los aspectos prácticos de su trabajo, pero debemos explicar por qué los administradores de la tierra deben preocuparse por la teoría.
Este libro describe la teoría y la práctica de finanzas corporativas. Apenas necesitamos explicar por qué
los administradores financieros deben dominar los aspectos prácticos de su trabajo, pero debemos explicar por qué los administradores de la tierra deben preocuparse por la teoría.
La enseñanza y práctica de las finanzas corporativas son hoy en día más desafiantes y emocionantes que nunca. La década precedente ha sido testigo privilegiado de cambios fundamentales en los mercados financieros y los instrumentos que en ellos se negocian.
Nos guste o no, el mundo de la empresa está lleno de situaciones en las que intervienen la contabilidad y las finanzas, aunque estemos especializados en otras áreas de la empresa, como el marketing, los recursos humanos, las operaciones o
la dirección general.
Es un libro importante que describe los principios de un método nuevo y sistemático de estructurar y dirigir el trabajo. Escrito en prosa, clara y amena, describe el qué, porqué y el cómo de la reingeniería de negocios.
(Alineados con la estrategia) Al igual que en la edición anterior, la idea original era sólo actualizar el libro, sin embargo, como el mundo avanza rápido en esta materia, los cambios fueron tan amplios que llegó a cambiar completamente su estructura.
Sobre algunos temas hay auténticos tratados específicos; es el caso de Estrategia, Gestión de Proyectos, Liderazgo, Gestión del Cambio. Se han incluido en este libro con la pretensión de aportar lo sustancial y necesario para la eficacia de la Gestión por
Procesos.
Sobre algunos temas hay auténticos tratados específicos; es el caso de Gestión de Proyectos, Liderazgo, Gestión del Cambio. Se han incluido en este libro con la pretensión de aportar lo sustancial y necesario para la eficacia de la Gestión por Procesos
Lo más importante fue replantear el texto desde las prácticas de la gestión de procesos para facilitar su incorporación en las organizaciones, por eso el subtítulo Valorando la práctica, con varias interpretaciones complementarias: dar importancia al hacer real de las personas, profesionalizar su labor y cuantificar las prácticas de la gestión de procesos.
En el capítulo 1 incluí una visión completa acerca del levantamiento de procesos, enriquecí las definiciones y el tema de los indicadores. En el capítulo 2 agregué nuevas herramientas para la mejora y el rediseño de procesos, tales como el trabajo autodirigido, la automatización y teoría de restricciones.
El libro puede cubrir por completo dos cursos de Macroeconomía, como he hecho en el último tiempo. Para ello sugiero organizar el primer curso en
torno a los aspectos básicos, los datos y la macroeconomía en su parte real.
Considerado fundador de la ciencia económica por La riqueza de las naciones, el escocés Adam Smith no sólo puso con esta obra los cimientos de una ciencia, sino también de una doctrina: el liberalismo económico.
El autor es doctor ingeniero industrial. Es ITP Harvard Business School. Fue miembro del equipo fundador del IESE, actualmente la primera escuela de negocios a nivel mundial, donde fue profesor de Política de Empresa durante más de treinta y un años.
Este libro trata de las enormes diferencias en ingresos y nivel de vida que separan a los países ricos del mundo, como Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania, de los pobres, como los del África subsahariana, América Central y el sur de Asia.
Alex Scott es Director Académico de Edinburgh Business School, publicó más de treinta trabajos de investigación sobre la eficiencia en el ámbito de la educación, la eficiencia en el uso de la energía, la energía y el medio ambiente, y sobre el costo que deben pagar los contribuyentes por los programas de ayuda industrial del gobierno.
En el libro , los autores resumen sus numerosas experiencias a nivel internacional. En Latinoamérica , los Doctores David Norton v Robert Kaplan,
tuvo el honor y la responsabilidad de desarrollar las investigaciones y Casos. Los más de 200 proyectos de Balanced Scorecard en México, Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Perú. Uruguay, Guatemala, Honduras. Costa Rica, etc.
Este libro es el resultado de haber dado forma a las notas de clase utilizadas en los cursos de Dirección Estratégica, desde 2001 a 2007, en los programas de MBA de CENTRUM Católica, el Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Planear es buscar estrategias que permitan a una organización diseñar un futuro deseado.
Los orígenes de este libro datan de 1990, cuando el Nolan Norton Institute,
la división de investigación de KPMG, patrocinó un estudio de un año de duración sobre múltiples empresas: «La medición de los resultados en la empresa del futuro». El estudio fue motivado por la creencia de que los enfoques existentes sobre la medición de la actuación.
En este libro presentamos una visión vanguardista de las actividades de la función de operaciones. Las operaciones constituyen una estimulante área de la administración que tiene un efecto profundo sobre la productividad tanto en la manufactura como en los servicios.