PROGRAMA ESPECIALIZADO

Especialista en KPI y dashboard en Excel + Power BI

ESPECIALISTA EN INDICADORES DE GESTIÓN CLAVE (KPIs) + POWER BI

Doble certificación - Power BI básico

4.5
4.5/5
Especialista en KPI y dashboard en Excel + Power BI

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Potencia tu carrera con nuestro Programa "Especialista en Indicadores de Gestión clave (KPIs) + Power BI". En este curso aprenderás Indicadores clave de desempeño para la gestión efectiva de las organizaciones.

Es importante que los participantes comprendan que la medición es indispensable como primer paso para el control y la mejora de los procesos y productos.
Indudablemente si no se puede medir algo, no se puede entenderlo. Si no se entiende no se puede controlar. Si no se puede controlar, no se puede mejorar. Que los participantes mejoren el conocimiento para realizar mediciones eficaces y puedan implementar indicadores idóneos para la medida del desempeño, mediante la aplicación de técnicas adecuadas.

MBA.
Ing. Carlos
Roca Rivas

También te puede interesar nuestro Programa Máster en Gestión y Mejora de procesos

TEMARIO DEL PROGRAMA

26 secciones • 177 conferencias • 48 horas lectivas

CRONOGRAMA

Para un aprendizaje efectivos

TEMARIO DEL CURSO

  • Objetivos del programa
  • Beneficios y bonus del programa
  • Estructura del curso
  • Mitos de los indicadores de rendimiento
  • El lado oscuro de las medidas
  • Errores al establecer KPIs
  • Beneficios del indicador
  •  Características del indicador
  • Comprometer a la alta dirección con el cambio
  • Gestionar los recursos internos
  • Liderar y vender el cambio a la audiencia
  • Identificar los factores criticos de éxito
  • Determinar las medidas de rendimiento
  • Obtener las medidas de rendimiento
  • Reportar las medidas de rendimiento
 
  • Facturación por tipo (periodo, producto, cliente, vendedor, región, etc.)
  • Rentabilidad por tipo (periodo, producto, cliente, vendedor, región, etc.)
  • Tiempo de ciclo de venta
  • Tasa de conversión 
  • Costo de adquisición de clientes (CAC)
  • Índice de crecimiento de ventas
  • Índice de cumplimiento de meta
  • Índice de crecimiento clientes
  • Índice de quejas y reclamos
  • Net promoter score (NPS)
  • Tasa de perdidas de clientes
  • Índice de satisfacción del cliente
  • Bonus (Pronóstico de ventas)
  • Dashboard
  • Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
  • Examen del módulo 
  • Tareas

Liquidez

  • Ratio de Liquidez general (Razón corriente)
  • Ratio de tesorería (Prueba Ácida)
  • Ratio de prueba defensiva
  • Capital de trabajo (Fondo de maniobra)

Endeudamiento

  • Ratio de endeudamiento patrimonial
  • Ratio de deuda total
  • Ratio de solvencia (garantía)
  • Ratio de calidad de la deuda

Rentabilidad

  • Margen de Utilidad Bruta
  • Margen de Utilidad neta
  • Rendimiento sobre la inversión (ROA)
  • Rendimiento sobre el capital (ROE)

Gestión

  • Rotación de cuentas por cobrar (veces)
  • Ratio de cuentas por cobrar(días)
  • Rotación de cuentas por pagar (veces)
  • Rotación de cuentas por pagar(días)
  • Rotación de inventarios (veces)
  • Rotación de inventarios (días)
  • Rotación de activos totales
  • Rotación de activo fijo
  • Rotación de caja y bancos

Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)

  • Examen del módulo 
  • Tareas

GESTIÓN DE COMPRAS

  • Índice de pedidos recibidos perfectos
  • Índice de desempeño de proveedores
  • Dashboard

ALMACÉN E INVENTARIO

  • KPI para la gestión de Stock
  • Porcentaje de exactitud del inventario
  • Nivel de ocupabilidad del almacén
  • Dashboard

GESTIÓN DE PEDIDOS

  • KPI de gestión de pedidos
  • Índice de pedidos entregados perfectos
  • Índice de pedidos entregados a tiempo
  • Dashboard

GESTIÓN DE TRANSPORTE

  • KPI de control de gestión de trnasporte

RECURSOS

  • Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
  • Examen del módulo 
  • Tareas
  • Índice de efectividad general del equipo productivo (OEE)
  • Tiempo de cambio (SMED)
  • Índice de disponibilidad en la producción
  •  Costo de no conformidades internas
  • Índice de rendimiento en la producción
  • Índice de calidad en la producción
  • Tiempo total del ciclo de producción (estudio de tiempos)
  • Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
  • Examen del módulo 
  • Tareas
  • Evaluación de desempeño 360°
  • Índice de rotación del personal
  • Índice de eficacia de capacitación del personal
  • Índice del Clima Laboral
  • Recursos compartidos (Plantillas, libros, casos, etc.)
  • Examen del módulo 
  • Tareas
  • Examen de certificación 
  • Proyecto final de Indicadores 
  • Proyecto final de Power BI
  • Dashboard del cuadro de mando integral (Balanced Scorecard)
  • Dashboard de Planeamiento estratégico (FODA)
  • Dashboard de Estadísticas Financieras  
  • Obtención de datos – Power BI
  • Transformación de Datos -Power BI
  • Representación Gráfica de Datos –  Power BI
  • Más contenido progresivo
Mes 1
Semana 1
4 horas
MÓDULO 1

Desarrollo de evaluaciones
Resolución de plantillas y casos 
Lectura para profundizar

Mes 1
Semana 2
5 horas
MÓDULO 2

Desarrollo de clases                    Desarrollo de evaluaciones
Resolución de plantillas y casos 

Mes 1
Semana 3-4
5 horas
MÓDULO 3

Resolución de plantillas y casos 
Lectura para profundizar

Mes 2
Semana 5
6 horas
MÓDULO 4

Desarrollo de clases         
Resolución de plantillas y casos 

Mes 2
Semana 6
5 horas
MÓDULO 5

Desarrollo de clases         
Resolución de plantillas y casos 
Lectura para profundizar

Mes 2
Semana 7-8
5 horas
MÓDULO 6

Resolución de plantillas y casos 
Lectura para profundizar

Mes 2
Semana 9
4 horas
MÓDULO 7

Desarrollo de evaluaciones
Resolución de plantillas y casos 
Lectura para profundizar

Mes 3
Semana 10
5 horas
MÓDULO 8

Desarrollo de plantillas excel
Lectura para profundizar

Mes 3
Semana 11
5 horas
MÓDULO 9

Desarrollo de plantillas excel
Resolución de tareas y cuestionario

Mes 3
Semana 12
4 horas
BONUS I

EXÁMEN FINAL y PROYECTO FINAL

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

Aprende a transformar desafíos en oportunidades con nuestro programa intensivo y desbloquea tu potencial como experto en procesos.

DOBLE CERTIFICADO

Al finalizar se te hará entrega de tu certificado de Modelamiento Bizagi e Introducción a la simulación.

+20 CASOS RESUELTOS

Casos resueltos aplicados y explicados paso a paso

COMUNIDAD PREMIUM

Acceso a la comunidad exclusiva ADN Lean (Contenido premium)

+20 RECURSOS DESCARGABLES

Archivos entre plantillas excel aplicable y formatos descargables

30 DÍAS DE GARANTÍA

Al acceder al programa tendrás 30 días de garantía con rembolso garantizado

ATENCIÓN PERSONALIZADA

Atención de dudas y consultas por plataforma, redes o contacto directo

+15 CASOS PROPUESTOS Y TAREAS

Desarrolla tareas, casos propuestos y cuestionarios para mayor aprendizaje

EVALUACIÓN Y PROYECTO FINAL

Para finalizar tu aprendizaje realiza la evaluación y el proyecto final.

BONUS

Dashboard especializados + Power BI

DOCENTES CALIFICADOS

¡Eleva tu expertise con nuestro Máster en Gestión y Mejora de Procesos! Descubre un elenco de docentes calificados, expertos en optimización empresarial, listos para guiarte en la conquista de la excelencia operativa. Aprende de los mejores mientras dominas las habilidades para impulsar el éxito organizacional. ¡Inscríbete y transforma tu carrera hoy mismo!

Docente

MBA. Ing. Carlos Roca Rivas

MBA. Ing. Carlos Roca Rivas

Ingeniero industrial titulado y colegiado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialista en gestión de procesos y supply chain management. Maestria en Administracion de Empresas en la Universidad Politecnico Di Bari. Estudios de posgrado en gerencia de operaciones y logística. Socio y docente de la empresa ADN Lean Business School. Certificado internacionalmente en Six sigma y Scrum por la certificadora SCRUMstudy. Exmiembro de AIESEC, la organización global de formación de líderes. Con más de 10 años de experiencia en las industrias de servicios, logística, financiero, manufactura, generando MDD en ahorros para las empresas. Ponente en eventos de asociaciones privadas y en el instituto tecnológico superior de Teziutlán en México

Docente

Ing. Julio Yalta Maicelo

Ing. Julio Yalta Maicelo

Ingeniero industrial titulado y colegiado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialista en sistemas integrados de gestión, mejora de procesos y gestión de proyectos. Programa de especialización en gestión y mejora de procesos en CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de posgrado en gestión de operaciones y calidad. Socio y docente de la empresa ADN Lean Business School. Certificado internacionalmente en SGI. Con más de 10 años de experiencia en las industrias de servicios, logística, financiero, manufactura, generando MDD en ahorros para las empresas. Ponente en eventos de asociaciones privadas y en el instituto tecnológico superior de Teziutlán en México.