indicadores relevantes adn lean

Criterios para la Elección de Indicadores Relevantes | Ejemplo en plantilla excel

La selección de indicadores clave es esencial para medir el rendimiento y asegurar que los objetivos estratégicos de una organización se cumplan de manera efectiva. En este blog, exploraremos los criterios para elegir indicadores relevantes mediante una metodología de evaluación llamada CERCO (Claros, Económicos, Relevantes, Confiables y Oportunos). Además, explicaremos cómo utilizar una plantilla que facilita este proceso, permitiendo identificar de forma precisa los indicadores más adecuados para la implementación.

Contenido

Criterios para la Evaluación de Indicadores: Metodología CERCO

La matriz CERCO se utiliza para analizar si un indicador es adecuado para medir un objetivo específico. Este método nos ayuda a evaluar si el indicador propuesto cumple con los cinco criterios clave que detallamos a continuación:

1. Claridad

Los indicadores deben ser simples, fáciles de entender y estar directamente asociados al objetivo.
Ejemplo: Si el objetivo es “Incrementar el porcentaje de cumplimiento de pedidos”, podríamos considerar dos indicadores: “Nivel de cumplimiento de entregas” y “Nivel de incumplimiento de entregas”. En este caso, el indicador “Nivel de incumplimiento de entregas” no está claramente asociado al objetivo, ya que mide un aspecto indirecto, lo que lo hace poco claro. Se asignaría un valor de 0 en la columna de claridad.

2. Económico

El costo de medir el indicador debe ser significativamente menor que los beneficios que se esperan obtener.
Ejemplo: Para el objetivo “Reducir el índice de máquinas paradas”, se propuso el indicador “Índice de máquina parada”. Al analizar su implementación, se descubrió que requería una inversión elevada en un software especializado, cuya inversión supera los beneficios esperados. En este caso, el indicador no es económicamente viable y se le asignaría un valor de 0 en la columna económica.

3. Relevancia

El indicador debe estar alineado a un objetivo estratégico de la organización.
Ejemplo: Para el objetivo “Aumentar la rentabilidad”, se propusieron dos indicadores: “Índice de rentabilidad” y “Utilidad bruta”. Si bien ambos indicadores parecen útiles, el “Índice de rentabilidad” tiene mayor relevancia estratégica, ya que está más directamente relacionado con la rentabilidad de la empresa. El valor de relevancia para “Índice de rentabilidad” sería 1, mientras que para “Utilidad bruta” sería 0.

4. Confiabilidad

Los datos utilizados para medir el indicador deben ser correctos, completos y disponibles.
Ejemplo: Para el objetivo “Aumentar el índice de conversiones de clientes”, se propuso el indicador “Tasa de conversiones”. Sin embargo, los datos disponibles son incompletos, ya que el sistema que los genera aún está en desarrollo. Por lo tanto, el indicador no es confiable en este momento, lo que resulta en una valoración de 0.

5. Oportunidad

El indicador debe ser actualizado y disponible en el momento en que se necesite, con la frecuencia requerida.
Ejemplo: Para el indicador “Nivel de cumplimiento de entregas”, se estableció que debía ser medido semanalmente. Sin embargo, bajo las condiciones actuales, los datos solo se pueden obtener mensualmente. Esto hace que el indicador no sea oportuno y se le asigne un valor de 0 en esta columna.

Uso de la Plantilla para la Identificación de Indicadores Relevantes

A continuación, presentamos una plantilla diseñada para facilitar la identificación y evaluación de indicadores. En esta matriz, se define el nivel de gestión (estratégico, táctico u operativo), el proceso asociado, el objetivo y el indicador preliminar propuesto. Luego, se analizan los criterios de CERCO asignando un valor de 1 cuando el indicador cumple con el criterio y 0 cuando no lo hace.

Nivel de GestiónProcesoObjetivoIndicador PreliminarClaroEconómicoRelevanteConfiableOportunoResultado
EstratégicoVentasIncrementar ventas anualesTasa de crecimiento de ventas111111
TácticoProducciónReducir tiempos de paradaÍndice de máquinas paradas101100

Interpretación de Resultados

  • Un valor de 1 en todas las columnas indica que el indicador cumple con todos los criterios y puede ser utilizado para la implementación.
  • Un valor de 0 en cualquiera de las columnas significa que el indicador no cumple con al menos uno de los criterios, por lo que debe ser revisado o reemplazado.

La elección de indicadores relevantes es fundamental para la correcta medición y gestión de los objetivos de una organización. La matriz CERCO permite evaluar de manera rigurosa la viabilidad de los indicadores mediante criterios de claridad, economía, relevancia, confiabilidad y oportunidad. Con la ayuda de la plantilla asociada, puedes realizar un análisis detallado que te guiará hacia la selección de los mejores indicadores para alcanzar tus metas organizacionales de manera efectiva.

¡Únete a nosotros en este viaje hacia la excelencia que puede transformar tu empresa! Si deseas más información sobre indicadores relevantes o tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Con nuestra PLANTILLA INDICADORES RELEVANTES esperamos haber proporcionado una guía útil para implementarla en su empresa. 

Si desean obtener más información, consulta nuestra página www.adnlean.com donde encontrarán las plantillas y cursos que necesitas

Compartir
Más contenido

Agradecemos tu comentario

"Transformando el conocimiento en acción"

Deja una respuesta

×
×

Carrito

× ¿Cómo puedo ayudarte?