Estilo de Liderazgo de Blake y Mouton | Caso aplicado en Excel

¿Te gustaría saber qué tipo de líder eres y cómo puedes mejorar tu estilo de liderazgo? Conocer tu forma de liderar es clave para tomar mejores decisiones, gestionar equipos de manera efectiva y alcanzar objetivos organizacionales.

En ADN Lean Business School hemos preparado una plantilla en Excel automatizada que te permitirá identificar tu estilo de liderazgo utilizando la famosa Rejilla Gerencial de Blake y Mouton. En este blog te contamos cómo funciona este modelo, cómo se aplica el test y cómo nuestra plantilla te facilita todo el proceso para que puedas desarrollar tu liderazgo de manera práctica.

Contenido

¿Qué es la Rejilla Gerencial de Blake y Mouton?

La Rejilla Gerencial es un modelo que evalúa dos dimensiones del liderazgo:

  • Orientación a las tareas (eje X): cuánto te enfocas en planificar, cumplir estándares y obtener resultados.
  • Orientación a las personas (eje Y): cuánto te preocupas por motivar, desarrollar y cuidar al equipo.

Combinando estos dos ejes se identifican cuatro estilos principales:

  1. Líder autoritario: muy centrado en las tareas y poco en las personas.
  2. Líder social: muy centrado en las personas y poco en las tareas.
  3. Líder de equipo: equilibrado y fuerte tanto en tareas como en personas.
  4. Líder ajeno: bajo interés tanto en tareas como en personas.

También se pueden detectar estilos intermedios o equilibrados con tendencias hacia una u otra dimensión.

Cómo se realiza el test de liderazgo

El test consta de 18 preguntas o afirmaciones sobre conductas de liderazgo. Cada pregunta se responde marcando con una “X” en una escala del 0 al 5, donde 0 significa “nunca” y 5 significa “siempre”.

Las preguntas están diseñadas para medir tanto tu orientación a las tareas como a las personas. No importa si la X está en mayúscula o minúscula: la plantilla puede procesar ambos casos.

Cálculo de los resultados

Una vez contestado el cuestionario:

  1. Suma las puntuaciones de la columna de tareas y de la columna de personas.
  2. Multiplica cada resultado por 0.2 para obtener las coordenadas.
  3. Con esas coordenadas puedes ubicarte en la Rejilla Gerencial.

En el eje X (tareas) se colocan los valores del 1 al 10 y en el eje Y (personas) los equivalentes. Con un gráfico de dispersión en Excel puedes ver exactamente en qué cuadrante te encuentras.

Interpretación de la Rejilla Gerencial

Con las coordenadas en mano podrás identificar tu estilo:

  • Ajeno (X<5, Y<5): poca preocupación por las personas y por las tareas. Baja eficacia para alcanzar objetivos.
  • Autoritario (X>5, Y<5): fuerte en resultados, débil en manejo del personal. Útil en situaciones urgentes.
  • Social (X<5, Y>5): excelente trato al personal, pero débil en la consecución de tareas.
  • Líder de Equipo (X>5, Y>5): equilibrado, combina eficacia en tareas con gestión de personas.

También hay estilos intermedios como el equilibrado con tendencia a tareas o equilibrado con tendencia a personas.

Ejemplos prácticos

  • Ajeno (3.4 y 3.4): no se preocupa ni por las tareas ni por las personas.
  • Autoritario (7 y 3): cumple objetivos con firmeza, pero descuida al personal.
  • Social (2 y 9): muy buen trato al equipo, pero baja productividad.
  • Líder de Equipo (7 y 9): buen desempeño en tareas y en gestión de personas, ideal para altos rendimientos.

Por qué es importante conocer tu estilo de liderazgo

Identificar tu estilo no es un fin en sí mismo, sino el primer paso para desarrollarte como líder. Al conocer tus coordenadas podrás:

  • Detectar fortalezas y debilidades.
  • Ajustar tu enfoque según la situación.
  • Mejorar la comunicación y la motivación de tu equipo.
  • Diseñar planes de formación para convertirte en un líder más completo.

Nuestra Plantilla en Excel para la Rejilla Gerencial

Para ahorrarte tiempo y cálculos, en ADN Lean Business School hemos diseñado una plantilla automatizada en Excel que:

  • Calcula automáticamente tus coordenadas en la Rejilla Gerencial.
  • Grafica tu estilo de liderazgo en la matriz.
  • Incluye una tabla con las características detalladas de cada estilo (comunicación, manejo de conflictos, toma de decisiones, etc.).
  • Te permite probar distintos escenarios y ver cómo cambia tu estilo según tus respuestas.

Con esta herramienta podrás diagnosticar y visualizar tu estilo de liderazgo en minutos, sin complicarte con fórmulas ni gráficos manuales.

Conclusión

El liderazgo efectivo comienza con el autoconocimiento. La Rejilla Gerencial de Blake y Mouton es una herramienta probada que te ayudará a entender cómo lideras y a avanzar hacia un modelo más equilibrado y eficiente.

Si quieres identificar tu estilo y empezar a desarrollarlo, descarga nuestra plantilla en Excel para la Rejilla Gerencial y obtén en segundos tu diagnóstico y gráfico de estilo de liderazgo.

Compartir
Más contenido
Agradecemos tu comentario
"Transformando el conocimiento en acción"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Curso Gratis para ti!

GESTIÓN Y MEJORA DE PROCESOS +IA: