En un entorno laboral cada vez más competitivo, medir la satisfacción y el clima laboral es clave para retener talento, mejorar la productividad y reducir rotación. Una encuesta bien diseñada no sólo nos ofrece datos valiosos, sino que, al ser analizada correctamente, se convierte en una hoja de ruta para implementar planes de acción efectivos.
En ADN Lean contamos con una plantilla en Excel para encuestas de satisfacción y clima laboral que facilita este proceso: desde la recolección de respuestas hasta la generación de gráficos, análisis de causas y priorización de acciones.
Contenido
¿Qué es una encuesta de satisfacción y clima laboral?
Es una herramienta estructurada que mide percepciones, actitudes y opiniones de los colaboradores sobre diversos aspectos del trabajo:
- Recursos disponibles para realizar sus funciones.
- Condiciones físicas y psicosociales.
- Motivación y compromiso.
- Procesos internos y cultura organizacional.
- Posibilidad de recomendar la empresa a otros.
Este tipo de encuestas suelen combinar preguntas cerradas (escala Likert, de 1 “totalmente en desacuerdo” a 5 “totalmente de acuerdo”) y preguntas abiertas, donde los colaboradores pueden exponer sugerencias y comentarios.
Caso práctico: resultados generales
En un levantamiento reciente realizado en varias oficinas, se obtuvieron los siguientes resultados promedio:
- Satisfacción general: 78 %.
- Recomendación de la empresa: 79 %.
- Motivación: 70 %.
- Dimensión psicosocial: 65 %.
Estos valores permiten identificar áreas fuertes y áreas de mejora. Por ejemplo, aunque la recomendación es alta, la dimensión psicosocial muestra oportunidades para fortalecer el bienestar integral de los trabajadores.
Cómo usar la plantilla en Excel: Paso a Paso
La plantilla de ADN Lean está diseñada para manejar tanto preguntas cerradas como abiertas, con filtros y gráficos automáticos. Entre sus funcionalidades destacan:
- Registro horizontal de datos: ideal para manejar grandes volúmenes de respuestas (por ejemplo, 225 encuestas) sin perder legibilidad.
- Campos para variables demográficas: oficina, género, edad, tiempo de trabajo, medio de contacto, etc.
- Clasificación de preguntas abiertas: cada respuesta se categoriza para poder hacer conteos, diagramas de Pareto y análisis de tendencias.
- Cálculo automático de promedios y cumplimientos por pregunta, dimensión y oficina.
- Actualización dinámica de gráficos: al cambiar la oficina o área, se actualizan automáticamente los resultados y gráficos asociados.
Esto te permite preparar presentaciones rápidas y claras para la gerencia y los equipos de trabajo.
Del dato al análisis: herramientas incluidas
La plantilla incorpora varias técnicas reconocidas para convertir datos en conocimiento:
Análisis de las “5 porqués”: permite identificar las causas raíz de problemas detectados en la encuesta (por ejemplo, “no se respeta el horario de salida” → “hay exceso de tareas” → “por diseño organizativo”).
Diagrama de Pareto: clasifica y prioriza las respuestas de preguntas abiertas para enfocar esfuerzos en los problemas que generan mayor impacto.
Planes de acción: sección específica donde se registra cada hallazgo, la causa, la prioridad, el responsable, la fecha de cumplimiento y el estado.
KPIs de clima y satisfacción: tabla dinámica con indicadores para cada pregunta, dimensión y oficina.
Ejemplo de análisis
Supongamos que una de las afirmaciones de la encuesta es “Me proporcionan todas las herramientas de trabajo para realizar eficientemente mis funciones”. La plantilla permite:
Ver la distribución de respuestas (Siempre, Casi Siempre, A veces, Nunca) con su porcentaje.
Comparar por oficina: al filtrar por sede, el gráfico se actualiza automáticamente.
Detectar causas: si en una oficina baja la percepción, se puede aplicar el análisis de los “5 porqués” para encontrar el origen.
Diseñar planes de acción: por ejemplo, abastecer a tiempo, capacitar en uso de herramientas, revisar cargas laborales.
Beneficios de usar esta herramienta
- Rapidez y precisión: ya no tendrás que construir tablas y gráficos desde cero.
- Flexibilidad: puedes agregar preguntas nuevas o dimensiones adicionales.
- Toma de decisiones basada en datos: prioriza acciones según impacto y frecuencia.
- Mejora continua: al repetir la encuesta en el tiempo, puedes medir la evolución de tus indicadores de clima y satisfacción.
Conclusión
Las encuestas de satisfacción y clima laboral son más que un requisito; son una ventana al sentir de tus colaboradores. Pero sin un análisis adecuado, los resultados se quedan en números.
Con la plantilla en Excel de ADN Lean puedes:
- Procesar datos de encuestas cerradas y abiertas.
- Analizar resultados por oficina, género, edad o antigüedad.
- Identificar causas raíz con el método de los 5 porqués y priorizar con Pareto.
- Diseñar y dar seguimiento a planes de acción.
Todo esto en una sola herramienta que ahorra tiempo, mejora la presentación de resultados y facilita la gestión del clima laboral.
📥 Descarga la plantilla en Excel para encuestas de satisfacción y clima laboral y lleva tu análisis al siguiente nivel